Conozca nuestro planteamiento legislativo sobre la protección a los policías
Compartir
2 Comentarios
Más antiguo
Más recienteMás votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Marisela
16 days ago
Hay que robustecer la policía en conocimiento avanzados y entrenamiento diario contra el ampa, para sepan cómo actuar frente conflictos, además de suplir necesidades fundamentales de equipo (sino pueden utilizar un arma) suplirlos de
+1
Las armas de electrochoque, comúnmente conocidas como pistolas Taser, son dispositivos que utilizan descargas eléctricas para inmovilizar a individuos, y son usadas por policías como una alternativa a las armas de fuego en situaciones donde se requiere fuerza no letal.
Última edición 16 days ago por Marisela
Marisela
16 days ago
Mi percepción y recomendación sería la siguiente: Equiparlos con cámaras indivializadas para protección, chaleco antibalas, armas electroches, controles más estrictos en sus operativos, que cada uno elabore un actas o informe de los trabajos realizados finalizada su jornada de trabajo (cada policía) para determinar indicadores de trabajo y estadísticas de delincuencia en zonas de alta bulnerabilidad, implementar un sistema digital a nivel nacional donde se ingresen los informes y operaciones fundamentales que no estén aisladas por zonas como islas perdidas, sino que permita un mejor control de los operativos a nivel nacional
Hay que robustecer la policía en conocimiento avanzados y entrenamiento diario contra el ampa, para sepan cómo actuar frente conflictos, además de suplir necesidades fundamentales de equipo (sino pueden utilizar un arma) suplirlos de
+1
Las armas de electrochoque, comúnmente conocidas como pistolas Taser, son dispositivos que utilizan descargas eléctricas para inmovilizar a individuos, y son usadas por policías como una alternativa a las armas de fuego en situaciones donde se requiere fuerza no letal.
Mi percepción y recomendación sería la siguiente: Equiparlos con cámaras indivializadas para protección, chaleco antibalas, armas electroches, controles más estrictos en sus operativos, que cada uno elabore un actas o informe de los trabajos realizados finalizada su jornada de trabajo (cada policía) para determinar indicadores de trabajo y estadísticas de delincuencia en zonas de alta bulnerabilidad, implementar un sistema digital a nivel nacional donde se ingresen los informes y operaciones fundamentales que no estén aisladas por zonas como islas perdidas, sino que permita un mejor control de los operativos a nivel nacional